Narración de sucesos del pasado y del presente

Julio Castillo
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y comprende la función y las características principales de la narración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Narración de sucesos del pasado y del presente


Tema: Narración de sucesos del pasado y del presente


PDA: Identifica y comprende la función y las características principales de la narración.


Metodología: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Sesión 1: Introducción al tema y análisis de narraciones


Objetivo: Los alumnos identificarán las características principales de la narración y comprenderán su función.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Se dará una breve introducción sobre la importancia de la narración y su función en la comunicación.

  2. Análisis de narraciones: Los alumnos leerán diferentes narraciones (cuentos, historietas, relatos) y realizarán un análisis de sus características principales.

  3. Discusión en grupos: Se formarán grupos de trabajo para discutir y compartir los hallazgos sobre las características de las narraciones.

  4. Puesta en común: Cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.


Sesión 2: Creación de narraciones de sucesos del pasado


Objetivo: Los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos en la sesión anterior para crear narraciones de sucesos del pasado.


Actividades:



  1. Recordatorio de las características de la narración: Se hará una breve revisión de las características principales de la narración.

  2. Selección de suceso del pasado: Los alumnos seleccionarán un suceso del pasado que deseen narrar, puede ser una experiencia personal o histórica.

  3. Planificación de la narración: Cada alumno realizará un esquema o guión de su narración, incluyendo los elementos básicos como personajes, escenario, inicio, desarrollo y desenlace.

  4. Cre